El alimento como medicina.

Por el Chef David Luna.

Es trillado escuchar o leer sobre el tema del alimento es tu medicina, pero que tanta importancia le damos a esta forma de vida saludable y cuando la ponemos en practica?

Siempre hemos sabido que… somos lo que comemos, que el alimento fortalece o que comamos frutas y verduras, pero del dicho al hecho hay un abismo de mentira y falta de fortaleza para seguir una verdadera dieta que nos de la salud y la energía necesaria.

Quiero comentar mi teoría de porque los lunes nos cuesta tanto levantarnos y tenemos una flojera inmensa para hacer nuestras tareas cotidianas; esto se lo debemos en gran medida al tipo de alimentación que tuvimos el fin de semana, los excesos de alcohol y carbohidratos.

Si consumes carbohidratos en grandes cantidades, tu cuerpo los utiliza como fuente principal de energía y almacena la grasa. … Comer menos carbohidratos y más proteína y grasas obliga al cuerpo a utilizar la grasa como combustible en lugar de los carbohidratos.

El secreto esta en llevar un equilibrio en nuestra dieta, si consumimos grandes cantidades de grasa, tendríamos que bajar la ingesta en los carbohidratos, ya que estas son las dos fuentes de energía, que utiliza nuestro organismo para trabajar.

También debemos de esforzarnos en comer mejor y con mas consciencia en nuestro bienestar, sabiendo que hay productos como golosinas o tentempiés que son veneno para nuestro organismo, ya sabes cuales son, pero aun así seguimos consumiéndolos, con la tonta creencia de que es tan solo uno o que eso no es siempre…

No saben cuantas personas veo en la calle, con obesidad y en la mano llevan un refresco de cola o algún néctar o jugo de frutas, además de su pan dulce o algún aperitivo alto en azúcar y harinas. La escusa mas utilizada es la falta de tiempo para llevar una dieta sana y a esto quiero llevar mi conclusión… La falta de tiempo nos esta matando lentamente y nos esta orillando a enfermedades que nos harán llegar a una vejes prematura. Las quejas serán en ese momento del porque no tuvimos consciencia de ello y las medicinas serán mas caras que la solución que podemos tener en nuestras manos ahora.

Aprendamos a comer alimentos sanos, tener siempre junto a nosotros semillas o frutos secos, tomar mas agua, consumir mas vegetales, consumir menos carbohidratos y eliminar de nuestra dieta el azúcar y las harinas refinadas; claro es difícil al principio, pero después se forma un estilo de vida que te aseguro vale la pena probar, los beneficios son muchísimos, la piel se tonifica, el estado anímico cambia y el sistema inmune se fortalece.

Siempre aconsejare que un profesional de la salud y nutrición acompañen tu nuevo régimen alimenticio, pero el trabajo y compromiso deben ser tuyos; la disciplina será tu buena aliada para tu nuevo yo.